jueves, 22 de abril de 2010

Paren el mundo, me quiero bajar!!

En los últimos años, vivir se ha vuelto un arte. Cada día aceleramos a fondo y buscamos la manera de no caer en un mundo que, globalizado, se ha vuelto loco.
Inseguridad, pobreza, guerras, consumo, cambio climático, trabajo y dinero, éxito, amor, apariencia, poder....
Dice el tango... "que el mundo fue y será una porquería ya lo sé, en el 506 y en el 2000 también.."
No digo que nos remontemos al 1800 ni mucho menos... sólo pido que recordemos cómo era el mundo hace digamos... unos 15 años atrás.

Yo, en ese entonces, tenía 17 años. Fui una de las últimas (si es que no fuimos la última) generaciones que creció jugando en la calle, con los vecinos, cuando no había peligro de que te secuestren, o te roben o que un loco que maneje borracho te llevara por delante con su auto. Volvíamos caminando de bailar, sin riesgos a que nos matara una patota (ganga, pandilla, etc) simplemente porque no les gustaba nuestra manera de caminar o de vestir.
Ibas a bailar y no te preocupaba que hubiera peleas y, de haberlas, las cosas eran uno contra uno, juego limpio, sin armas ni nada... hoy en día, entre 20 agarran a trompadas a un solo chico, con palos, cadenas y hasta con pistolas o cuchillos.
Hace un par de años atrás, no nos enterábamos todo el tiempo qué era lo que hacían otros países minuto a minuto, porque no existían tantos medios de comunicación global y masivos como ahora... pero tampoco copiábamos los malos ejemplos de los demás países, no exportábamos la basura.
Hoy, el mensaje del mundo es "hay que ser exitoso, poderoso, hay que comprar comprar y comprar, hay que ser bello para lograr todo eso y no importa sobre la cabeza de quién tengas que caminar, para lograr el cometido" Y los chicos de hoy van creciendo en un mundo que les dice que eso es lo correcto.
Hoy los chicos compiten entre sí, desde muy chicos, para ver quién es el mejor, el más bonito, el más adinerado... hoy los chicos ya no saben lo que es jugar en equipos, jugar por jugar, por el mero placer de divertirse con amigos... De hecho, hoy en día, es raro que los chicos jueguen con sus amigos... por lo general, juegan con las consolas o las computadoras...
El dinero importa más que el cambio climático, que ya es más que evindente, y que nadie quiere entender, porque si aceptan que está cambiando, si aceptan que dentro de poco puede ser una catástrofe, no les quedaría otra que optar por cambios de hábitos... y claro, eso podría generar pérdidas millonarias para unos pocos...
Hace más o menos 15 años atrás, no teníamos tanta tecnología, ni tanta comunicación, eran muy pocas las personas que tenían un celular (hoy parece que no podríamos vivir sin ellos), quizá ni siquiera teníamos cosas tan lindas como las que hay ahora... pero tampoco teníamos tanta inseguridad, ni violencia, ni pérdida de los valores, que sepa Dios dónde han quedado.
No estoy hablando de hace mil años... apenas unos pocos y miren en lo que se convirtió el mundo... ¿Dónde estaremos dentro de 10 años, si seguimos al ritmo que seguimos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre es bueno dar su opinión. Con educación y respeto, sin ofender a nadie.
Comentarios ofensivos/racistas/groseros serán borrados.
Gracias